Conoce el programa

Pilas con la Educación:

Invita a tus compañeros, profesores y familiares, a construir su propio Mini Contenedor de Pilas y conviértete en un amigo del ambiente.

Colegios Pilosos hace parte de la estrategia de educación de Pilas con el Ambiente, la cual busca educar a los niños y jóvenes en la separación adecuada de pilas desde el colegio.

Si deseas que tu colegio sea parte de esta iniciativa y participar como agente piloso, sigue los siguientes pasos:

1
Conoce el programa

Crea tu propio mini contenedor.

Conoce el programa
3
Conoce el programa

Cada vez que tengas el mini contenedor lleno, llévalo al colegio y entrégalo a tu profesor.

2
Conoce el programa

Lleva el mini contenedor a tu casa e invita a tus familiares a llenarlo.

Conoce el programa
1
Conoce el programa

Crea tu propio mini contenedor.

2
Conoce el programa

Lleva el mini contenedor a tu casa e invita a tus familiares a llenarlo.

3
Conoce el programa

Cada vez que tengas el mini contenedor lleno, llévalo al colegio y entrégalo a tu profesor.

1
Conoce el programa

Informa a tus estudiantes como realizar su propio mini contenedor de pilas.

Conoce el programa
4
Conoce el programa

Docente piloso: puedes descargar actividades y el video para que puedas promover jornadas de educación y recolección en tu colegio.

2
Conoce el programa

Diseña tu propio contenedor, en el colegio e invita a los estudiantes a decorarlo.

3
Conoce el programa

Ubica el contenedor del colegio en un lugar visible.

Conoce el programa
1
Conoce el programa

Informa a tus estudiantes como realizar su propio mini contenedor de pilas.

2
Conoce el programa

Diseña tu propio contenedor, en el colegio e invita a los estudiantes a decorarlo.

3
Conoce el programa

Ubica el contenedor del colegio en un lugar visible.

4
Conoce el programa

Docente piloso: puedes descargar actividades y el video para que puedas promover jornadas de educación y recolección en tu colegio.

1. Construye tu Contenedor Colegio Piloso:

Elige alguno de los siguientes materiales:

  • Botellones de agua.
  • Baldes o Cubetas.
  • Recipientes metálicos.
  • Recipientes de PVC.

Ubícalo en un lugar visible y adecuado.

union
Recuerda que es importante que el mini/mediano-contenedor no esté expuesto a la luz solar, ni filtraciones de agua o humedad.
union
Identifícalo: descarga el sticker de Pilas con el Ambiente e informa a tus alumnos qué residuos se deben colocar allí.

2. Agentes Pilosos en acción:

Ubícalo en un lugar visible y adecuado.

union
Cuando tengas más de 20 kg de pilas solicita tu recolección a info-digital@pilascolombia.com.

Si tienes contenedor de Pilas con el Ambiente, solicita la recolección de las pilas que hayas recolectado cuando tu contenedor esté en el 80% de llenado, solo tienes que hacer tu solicitud aquí.

siguiente

Escríbenos:

Nuestras redes sociales:

Síguenos:
Linkedin Youtube Instagram Twitter Facebook
Número de Teléfono

317 331 88 97 Recolección

315 742 24 57 Capacitación

317 439 20 79 Contenedores

318 622 73 20 Información

pqrs@pilascolombia.com

Bogotá - Colombia.

siguiente